Saltar al contenido

Cómo contabilizar facturas por servicios en el extranjero

Índice de contenido
En esta guía le explicaremos todo lo que necesita saber sobre cómo contabilizar facturas por servicios realizados en el extranjero. A día de hoy, cada vez más empresas están contratando servicios de fuera de la Unión Europea y, por lo tanto, se están enfrentando a la tarea de tener que contabilizar estas facturas. Aunque pueda parecer un proceso complicado, en realidad es bastante sencillo una vez que se entienden los conceptos básicos.

facturas servicios extranjero

 

Aspectos a tener en cuenta a la hora de contabilizar facturas extracomunitarias

Las facturas deben redactarse en euros

En primer lugar, es importante tener en cuenta que las facturas de servicios extracomunitarios deben estar redactadas en euros. Esto se debe a que, aunque el proveedor de los servicios pueda estar ubicado fuera de la Unión Europea, la factura se considerará como si fuera una factura intracomunitaria. Esto significa que no se aplicarán los derechos de aduanas ni se requerirá el pago de IVA.

Se sigue el mismo proceso de contabilización

En segundo lugar, es importante tener en cuenta que la contabilización de estas facturas se realiza de la misma manera que se realiza la contabilización de cualquier otra factura. En el caso de las facturas de servicios extracomunitarios, se deberá emitir una factura conforme a lo establecido en el artículo 6 del Reglamento (CE) nº 1810/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006. Este artículo establece que la factura deberá incluir, entre otros datos:

  • El nombre y la dirección del proveedor
  • La fecha de la factura, el número de la factura
  • La descripción detallada de los servicios prestados
  • El importe total a pagar y la moneda en la que se emitirá la factura.

Una vez que se haya recibido la factura, la empresa deberá registrarla en su contabilidad. Para ello, se deberá asignar un número de referencia a la factura y añadirla al libro de registro de facturas. En el caso de las facturas de servicios extracomunitarios, se deberá indicar el número de identificación fiscal del proveedor, así como el país en el que está ubicado.

Conserva toda la documentación

Por último, es importante tener en cuenta que, en el caso de las facturas de servicios extracomunitarios, la empresa deberá conservar la documentación relativa a la factura durante un periodo de tiempo mínimo de cinco años. Esto es necesario para poder acreditar, en caso de que se requiera, que se ha cumplido con todos los requisitos legalmente establecidos.

mo contabilizar facturas por servicios de Andorra

Andorra es un país con una economía muy grande y por lo tanto, cuenta con una gran cantidad de empresas que ofrecen servicios. Debido a esto, es importante que las empresas sepan cómo contabilizar correctamente las facturas por servicios. La contabilización de las facturas por servicios en Andorra se realiza de la misma manera que en cualquier otro país.

facturar andorra desde españa

Verifica los datos de tu factura

Lo primero que debes hacer es verificar que todos los datos de la factura estén correctos. Una vez que hayas verificado que todos los datos estén correctos, debes asignar un número de cuenta a la factura. La asignación de un número de cuenta a la factura es muy importante, ya que de esta manera se podrá identificar fácilmente la factura en el futuro. Además, también se podrá rastrear la factura si es necesario.

Registra en el libro de contabilidad

Una vez que hayas asignado un número de cuenta a la factura, debes registrarla en el libro de contabilidad. En el libro de contabilidad, debes anotar lo siguiente:

  • El número de la factura.
  • La fecha en que se emitió la factura.
  • El nombre del proveedor.
  • La descripción del servicio.
  • El importe de la factura.
  • El número de cuenta asignado a la factura.

Emite pago

Después de registrar la factura en el libro de contabilidad debes emitir un pago por la factura. Para emitir el pago, debes seguir los mismos pasos que seguirías para emitir cualquier otro pago. Una vez que hayas emitido el pago, debes registrarlo en el libro de contabilidad. Después de registrar el pago en el libro de contabilidad, la factura quedará contabilizada y ya no tendrás que hacer nada más.

mo contabilizar facturas por servicios de Estados Unidos

Muchas empresas españolas prestan servicios a clientes de Estados Unidos. Si eres una de ellas, es importante que sepas cómo contabilizar correctamente estas facturas. De lo contrario, podrías tener problemas con Hacienda.

contabilizar facturas usa

Separa las facturas de los servicios prestados

En primer lugar, es importante que separes correctamente las facturas de servicios prestados a clientes de Estados Unidos de las que son para otros clientes. Esto es importante porque las facturas a clientes de Estados Unidos deben llevar el IVA del país en que se presta el servicio, que en este caso es España. Para determinar el IVA aplicable, debes tener en cuenta el tipo de servicio que prestas. Por ejemplo, si prestas servicios de consultoría, el IVA aplicable será del 21%. Si, por otro lado, prestas servicios de limpieza, el IVA aplicable será del 10%. Una vez que sepas cuál es el IVA aplicable, debes asegurarte de que se incluye en la factura. Si no lo haces, podrías tener problemas con Hacienda.

Factura en dólares

Por último, es importante que tengas en cuenta que, si el cliente es de Estados Unidos, debes facturar en dólares. Si no lo haces, también podrías tener problemas con Hacienda. En resumen, si prestas servicios a clientes de Estados Unidos, debes asegurarte de contabilizar correctamente las facturas. De todas formas, la manera de contabilizar las facturas siguen el mismo proceso que siempre, lo único que varía es que en este caso debes emitir la factura en dólares.