Saltar al contenido

Diferencia SEM y SEO: La importancia de una estrategia combinada para el éxito de un proyecto digital a largo plazo

Índice de contenido
En el mercado digital existen un sinfín de estrategias que nos ayudan a consolidar cualquier tipo de proyecto digital, y uno de los conceptos más conocidos en torno a estas estrategias son el posicionamiento SEM y SEO. Si quieres saber en qué consisten y cuál es la diferencia SEM y SEO, continúa con nosotros.

¿Qué es el posicionamiento SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de técnicas y estrategias que se implementan en una página web, con la finalidad de mejorar su posición en los resultados orgánicos de los diferentes motores de búsqueda.

En otras palabras, el SEO es todo aquello que se hace en pro de aumentar la visibilidad de un sitio web de manera natural.

¿Qué es el posicionamiento SEM?

Por su parte el concepto SEM (Search Engine Marketing) es el conjunto de prácticas o estrategias que se llevan a cabo en una página web para mejorar la visibilidad de la misma, pero en este caso, a través de campañas de publicidad en los motores de búsqueda.

Pudiéramos decir entonces, que el SEM es el posicionamiento que se obtiene luego de que el dueño de la página puja para aparecer en las primeras posiciones de búsquedas, las cuales están reservadas para este tipo de campañas.

En este sentido, por cada clic que hagan en el anuncio el buscador paga. Este modelo se conoce como PPC, coste por clic o pay per click. Esto quiere decir, que se paga por las veces que hacen clic en el anuncio, más no por las veces en que se muestra.

Ahora bien, estos resultados de pago se visualizan con la etiqueta “Anuncio” o “Patrocinado” y se ubican siempre por encima de los resultados de búsqueda orgánicos.

Diferencia entre SEM y SEO

Con las definiciones anteriores, podemos tener en claro cuál es la principal diferencia entre estas estrategias.

Todo radica en que el SEO se centra en mejorar la visibilidad y posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de forma natural; mientras que el SEM lo hace a través de campañas de publicidad, es decir, mediante anuncios de pago en las diversas páginas de resultados.

Veamos a detalle algunas otras diferencias SEO y SEM:

Como hemos podido ver, con la estrategia SEM se paga una cierta cantidad cada vez que un usuario hace clic en el anuncio y, mientras más clic tenga el mismo, mayor será su coste. Eso sin contar el hecho de que esto aumenta las posibilidades de que el sitio web tenga más visitas.

Ahora bien, a corto plazo el SEM es más caro que el SEO. Sin embargo, a largo plazo todo cambia radicalmente.

Por el lado del SEO no se asume ningún coste por cada visita. Aunque esto no significa que sea más económico, ya que se debe invertir mucho tiempo e implementar numerosas estrategias o técnicas para optimizar el sitio web, para que este se posicione de manera natural. ¡Es todo un arduo trabajo!

Hay que tener presente, que el SEO no es una tarea que se hace una sola vez, todo lo contrario. Continuamente hay que trabajar para que el sitio esté actualizado y optimizado en cara a los nuevos requerimientos del algoritmo de los motores de búsqueda.

¿Cuál estrategia es mejor? ¿Con cuál estrategia se obtienen mejores resultados?

Si hacemos énfasis en los resultados, el tiempo juega un papel fundamental. En este sentido, la estrategia SEM puede ayudar a que el sitio web o proyecto digital se impulse satisfactoriamente a muy corto plazo; ya que permite que el mismo sea visualizado en los primeros resultados de búsqueda.

En contrapartida, con la estrategia SEO los resultados no son inmediatos. Es más, los primeros resultados se verán a mediano y largo plazo. Y esto es así porque se debe dar tiempo a que el buscador conozca a fondo la web, para que empiece a posicionarla de mejor manera.

Ahora bien, esto no quiere decir que la estrategia SEM sea mejor que la estrategia SEO. Veámoslo así, si se deja de invertir en las campañas publicitarias, inmediatamente el proyecto digital desaparecerá de los resultados de búsqueda, y todo queda allí. Y si no se trabaja continuamente la estrategia SEO la pagina nunca podrá tomar los primeros lugares del buscador.

¿Cómo trabajar una buena estrategia SEO y SEM?

En el apartado anterior dejamos entre dicho cómo es que la estrategia SEM puede ofrecer resultados más rápidos, pero no por eso es mejor. La estrategia SEO y SEM son indispensables en el marketing digital, pero todo radica en la capacidad de poderlas combinar para obtener los mejores resultados.

De allí, la importancia de una estrategia combinada para el éxito de un proyecto digital a largo plazo. Y lo mejor que se puede hacer es prescindir de los servicios de una agencia SEO y SEM. Una muy buena recomendación es la agencia Lycticseo, una empresa fundada por el consultor Laurent Wenger, quien es experto y conocedor de las mejores técnicas para llevar a la par ambas estrategias.

En este sentido, lo mejor es implementar la estrategia SEO apenas el proyecto web salga a luz, ya que esto permite tener resultados medibles el primer año de trabajo. Y, mientras llegan esos resultados, se pueden combinar con la estrategia SEM.

Una vez el sitio web se posicione y empiece a ganar mejor visibilidad en las SERP’s de Google, se puede dejar las campañas publicitarias a modo de mantenimiento.

Conclusión

Como has podido ver, las estrategias SEO y SEM son muy diferentes y cada una ofrece sus ventajas; sin embargo, lo mejor es utilizarlas juntas si se quiere optimizar al máximo los resultados. Recuerda, que el posicionamiento SEO y SEM no son exclusivos entre sí y no se debe sustituir uno por el otro.

¿Te quedó clara la diferencia entre SEM y SEO? Ya solo queda que acudas a las manos de un experto que te ayude a desarrollar las mejores técnicas y tareas para que tu proyecto online tenga éxito a largo plazo. ¡No te olvides de nuestra recomendación!