La Responsabilidad Social Empresarial tiene que entenderse, según el Centro Mexicano para la Filantropía, como “un compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, valores éticos, comunidad y medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común”.
¿Qué significa todo esto? Pues que la empresa deberá considerar que todas sus actividades afectan de manera positiva o negativa en la calidad de vida de sus empleados, así como de la comunidad en la que lleva a cabo sus operaciones.
La responsabilidad social es un tema que implica, por parte de la empresa, realizar diferentes acciones sociales y ambientales en la comunidad, pero también se trata de abrir un diálogo e interacción con el resto de las personas relacionadas.
¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial?
Es común afirmar que las empresas en todos los ramos tienen un objetivo único: generar utilidades. Sin embargo, en ocasiones pasan por alto que todo acto productivo tiene secuelas sobre la vida de las personas y de las comunidades, lo cual influye en el medio ambiente.
Las consecuencias, tanto positivas como negativas, no sólo alcanzan a los empleados directos de una empresa, sino que se extienden a sus familias, sus vecinos, la comunidad entera en donde se ubica a la empresa. No debemos olvidar que también afectan al ecosistema social, cultural, económico y ambiental.
Por ejemplo: la presencia de una empresa en una localidad influye positivamente en:
- Generación de empleos directos e indirectos (ejemplo, la apertura de locales de comida para los empleados).
- Construcción de infraestructuras (como la del tendido eléctrico).
- Creación de servicios educativos.
- Entre otros factores.
Pero una empresa también puede influir negativamente en su entorno con:
- Generación de residuos.
- Gasto de recursos naturales.
- Aumento en el costo de vivienda o servicios.
Es por ello que toda empresa debe hacerse responsable de su impacto social; debe observar, medir y sopesar los efectos de sus actividades, tanto positivas como negativas. Toda empresa debe asumir su responsabilidad social para hacerla parte de su plan de negocios y de su gestión.
7 beneficios de la responsabilidad social empresarial
Reclutamiento y retención de personal
Las personas admiran a las empresas que valoran a sus empleados, además de que en las nuevas generaciones hay una marcada preferencia por aquellas organizaciones con un compromiso social y ambiental, que promueven la multiculturalidad y la diversidad.
Mayor productividad
Se da a través de mejores condiciones para el cliente interno, lo que conduce a mejor retención de talentos y por ende, índices de rotación bajos.
Lealtad de clientes y proveedores
Además de calidad y precio, los clientes o proveedores demandan información de las condiciones de producción y subcontratación, entre otras, por lo que una empresa socialmente responsable tendrá una ventaja importante en este aspecto.
Credibilidad
La empresa que es respetuosa de las personas, comunidades, medio ambiente y la sociedad en su conjunto, proyecta una reputación que genera confianza en los socios comerciales y clientes.
Mayor lealtad del consumidor
La gente admira aquellas empresas que desarrollan proyectos sociales, se preocupan por el medio ambiente e invierten esfuerzos contra la corrupción. Por ello, la responsabilidad social es un factor que garantiza la fidelidad del consumidor final.
Valoración de la imagen y de la marca
Las prácticas de responsabilidad social agregan valor a losnegocios y pueden convertirse en un diferenciador para estrategias de negocios.
Mejora la eficiencia energética
Sumarse a iniciativas en favor del medio ambiente trae consigo medidas de eficiencia energética, entre otras iniciativas de disminución de consumo de recursos naturales. Con ello, además de minimizar los impactos negativos en el medio ambiente, generan un ahorro en consumo energético.