¿Qué es el FODA? Es un esquema que te ayuda a establecer competencias internas (debilidades y fortalezas) y externas (oportunidades y amenazas) para la toma de decisiones. Este método del Instituto de Investigación de Stanford fue concebido para comprender los problemas de la planificación estratégica.
La identificación de estos elementos puede hacerse en negocios pequeños, medianos y grandes por igual. Asimismo, es una evaluación recomendada para profesionales que buscan entender sus perspectivas laborales. Este análisis gráfico sirve para aclarar las perspectivas del plan de negocios, las estrategias de marketing y la proyección de la competencia.
El análisis DAFO, también conocido como FODA es un proceso sencillo pero a la vez muy potente que nos permite pensar y analizar sobre factores tanto externos como internos de nuestras organizaciones para detectar debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que nos vamos a encontrar y cómo éstas podrán afectar a los resultados de nuestras organizaciones. Se trata de factores, tal y como hemos adelantado, tanto de índole externa como interna a la organización.
En el apartado externo se trata no de características internas de la organización sino a otros factores externos que intervendrán, desde el sector, el mercado, la competencia o el entorno, y que son importantes porque podrán influir en los resultados que obtendremos en nuestra organización.
Foda de una empresa
Oportunidades y amenazas (Externas)
En el apartado externo encontramos las oportunidades y las amenazas (Externas) se refieren a las tendencias y sucesos económicos, sociales, culturales, demográficos, ambientales, políticos, legales, gubernamentales, tecnológicos y competitivos que pueden beneficiar o dañar en forma significativa a una empresa en el futuro.
Por supuesto, las oportunidades, serán estos apartados externos que podrán beneficiar nuestros resultados y las amenazas podrán perjudicar nuestros resultados, por lo que debemos conocerlas, analizarlas y afrontarlas correctamente para que no suceda o para tomar las mejores decisiones al respecto.
Debilidades y fortalezas (Internas)
Por otra parte, en cuanto a debilidades y fortalezas, el análisis corresponde más a un apartado interno, de nuestra propia organización, que se referirá a las fortalezas y debilidades que se tienen respecto a la disponibilidad de recursos de capital, personal, activos, calidad de producto, estructura interna y de mercado, percepción de los consumidores, entre otros.
Las fortalezas serán puntos que nos ayuden y las debilidades podrán ser problemas que, una vez detectados, deberemos intentar solucionar para que no acaben afectando a nuestros resultados.
Ventajas del DAFO para tu marca o negocio
La premisa fundamental del análisis FODA radica en una recopilación de datos precisa, honesta y enfocada en el tema que se quiere abarcar con detalle. Entre sus beneficios principales, vale destacar aspectos como:
- Representa un proceso rápido y optimizado. Es uno de los atributos más importantes sobre la matriz DAFO. Cualquiera con un buen entendimiento de la empresa, la marca, el sector que maneja y sus procesos, puede hacer esta evaluación. Junto a la interacción del personal y sus contribuciones, la generación de ideas nuevas resulta muy práctica.
- Favorece un resumen gráfico de la empresa. El FODA está dividido en una cuadrícula 2 x 2 con un cuadrante para cada categoría: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Esta disposición te proporciona una visión sencilla y fácil de entender sobre el negocio. Aunque no toda la información es relevante, te da un contraste preciso sobre las estrategias a tomar en cuenta.
- Es una herramienta de gran versatilidad. A diferencia de lo que se pueda creer, la matriz FODA puede tener aplicaciones generales e individuales. Dada su flexibilidad, es de mucha utilidad para evaluar aspectos puntuales de la empresa o el estado actual de los puestos de trabajo. Además, es una herramienta que no puede faltar en los procesos de outplacement.
- Genera varios puntos de partida. En especial si se trata de discutir nuevas ideas para los departamentos y equipos de trabajo. Una examinación cuidadosa de los aspectos internos y externos de la empresa puede propiciar una perspectiva diferente sobre la efectividad de las estrategias. Si el personal tiene una idea más clara sobre el funcionamiento, podrá afinar las acciones para conseguir los objetivos de forma más eficiente.
Importancia del análisis FODA para la toma de decisiones en las empresas.
- La toma de decisiones es un proceso cotidiano mediante el cual se realiza una elección entre diferentes alternativas a los efectos de resolver las más variadas situaciones a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se deben toman decisiones.
- Para realizar una acertada toma de decisión sobre un tema en particular, es necesario conocerlo, comprenderlo y analizarlo, para así poder darle solución. Es importante recordar que “sin problema no puede existir una solución”.
- Por lo anterior, y antes de tomar cualquier decisión, las empresas deberían analizar la situación teniendo en cuenta la realidad particular de lo que se está analizando, las posibles alternativas a elegir, el costo de oportunidad de elegir cada una de las alternativas posibles, y las consecuencias futuras de cada elección.
- Lo significativo y preocupante, es que existe una gran cantidad de empresas que enfrentan sus problemas tomando decisiones de forma automática e irracional (no estratégica), y no tienen en cuenta que el resultado de una mala o buena elección puede tener consecuencias en el éxito o fracaso de la empresa.
- Las organizaciones deberían realizar un proceso más estructurado que les pueda dar más información y seguridad para la toma de decisiones y así reducir el riesgo de cometer errores. El proceso que deberían utilizar las empresas para conocer su situación real es la Matriz de análisis FODA.
- La importancia de confeccionar y trabajar con una matriz de análisis FODA reside en que este proceso nos permite buscar y analizar, de forma proactiva y sistemática, todas las variables que intervienen en el negocio con el fin de tener más y mejor información al momento de tomar decisiones.
- Si bien la herramienta estratégica ideal para plasmar la misión, la visión, las metas, los objetivos y las estrategias de una empresa es el Plan de Negocios, realizando correctamente el análisis FODA se pueden establecer las estrategias Ofensivas, Defensivas, de Supervivencia y de Reordenamiento necesarias para cumplir con los objetivos empresariales planteados.