A pesar de que se divide en 3 diferentes categorías, también se manifiesta por medio de actividades principales y secundarias, esto es una característica que nunca cambia con respecto al giro empresarial.
Tipos de giro de una empresa
Si bien existen muchas maneras categorizar los giros empresariales, generalmente según la actividad económica a la que se dedica la empresa, podemos decir que existen tres giros principales, los cuales a su vez tienen subcategorías derivadas.
Empresas de giro comercial
Este tipo de empresas se encargan de adquirir servicios o bienes que son provistos o creados por otras empresas, o sociedades empresariales, y posteriormente las colocan en el mercado para hacerlas llegar al consumidor final.
Son actividades que pueden resumir el proceso de compra/venta de bienes y servicios que todos conocemos, y se da principalmente porque muy pocas veces las fabricas entran directamente en contacto con los consumidores. Dentro de la cadena de producción cuenta con un rol clave, el cual se enfoca en mantener un buen nivel de distribución de distintos bienes en los mercados disponibles.
Las empresas que se manejan dentro del giro comercial pueden clasificarse de la siguiente manera:
- Empresas mayoristas: son aquellas que adquieren la mercancía en volúmenes muy grandes directo de fábrica, y luego lo distribuyen entre las empresas minoristas interesadas.
- Empresa minorista: son las empresas que obtienen los productos directamente de la fabrica o por parte de empresas mayoristas, y tienen el único objetivo de venderlos al consumidor final.
- Empresas comisionistas: las mismas se encargan de hacer ventas de bienes o servicios al consumidor final, sin embargo, se diferencian de las minoristas al no tener propiedad sobre los productos ofrecidos, sino que los mismos son dados en consignación, y las ganancias se obtienen por recibir comisión de las ventas realizadas.
Empresas dentro del giro industrial
- Son aquellas empresas que se dedican a producir acabados o semi acabados con procesos de transformación y extracción de materias primas. Los bienes realizados en el giro industrial son vendidos de forma directa a ella para que lleguen a otras empresas o al consumidor final.
- Las empresas que están dentro de este giro están en la cadena de producción, el motivo es que son quienes elaboran los productos manufacturados y también se encargan de explotar los materiales necesarios para que otras empresas los puedan transformar.
Empresas dentro de giros de servicios
Se diferencia de otros tipos de giros ya que no extraen, elaboran o explotan bines de ningún tipo, esto significa que los beneficios los obtienen por medio de la realización de distintas acciones que se encargan de satisfacer ciertas necesidades especificas de cada uno de sus clientes.
Organización de los giros de una empresa
Como ya hemos mencionado en este post, las entidades económicas pueden estar involucrados en más de un giro empresarial. Si este es el caso, es fácil distinguir entre las diferentes actividades que realiza, las cuales te vamos a explicar a continuación:
Actividad principal
Es una parte del giro de una empresa que se puede considerar como el núcleo de la organización en cuestión, la cual supone la vía principal de ingresos de la empresa.
Actividad secundaria
Se trata de una vía para obtener ganancias que son totalmente complementaria a la anterior, diferenciándose por ser de tipo exploratorio. En algunas ocasiones los accionistas invierten en este tipo de acciones a pesar de que se asume con frecuencia que no obtendrán tan buena rentabilidad.