Saltar al contenido

Recursos materiales de una empresa

Índice de contenido
Los recursos siempre son medios que nos permiten a las personas lograr, obtener aquello que se quiere conseguir. Partiendo de esta base nos podremos encontrar con una variedad de recursos en diversas áreas de nuestras vidas y que ayudan a que nuestras existencias sean más placenteras, confortables, sencillas, gracias a que los recursos nos facilitan el logro de cosas.

En las empresas que es donde más se aprecia la utilización de este concepto ya que se llama justamente como recursos materiales de una empresa a aquellos bienes tangibles con los que contará la compañía en cuestión, tales como: instalaciones (edificios, maquinaria, equipos, oficinas, terrenos, instrumentos, herramientas, entre otros) y la materia prima (aquellos materiales auxiliares que forman parte del producto, los productos en proceso y los productos terminados, entre otros).

Los Recursos de una Organización

  • Los recursos de una organización son aquellos elementos que están bajo el control de la misma y pueden contribuir al logro de sus objetivos. Los tipos de recursos de una organización son: humanos, materiales, financieros e intangibles.
  • La teoría de los recursos define a la empresa como una colección única de recursos y capacidades que no se pueden comprar y vender libremente en el mercado1. De este modo, cada empresa es única, y las diferencias de recursos y capacidades entre las distintas empresas, se manifiestan en diferencias en los resultados a largo plazo.

Recursos Intangibles

Los recursos intangibles son aquellos recursos distintos de los financieros, que no pueden ser percibidos físicamente (vistos, tocados, medidos).

Los recursos intangibles se pueden clasificar en legales y competitivos. Los recursos intangibles legales incluyen a derechos de marca, derechos de autor, patentes, permisos, etc. Los recursos intangibles competitivos se refieren al conocimiento acumulado por la empresa (know-how entre otros tipos de conocimientos).

Recursos Financieros

Los recursos financieros son el efectivo y el conjunto de activos financieros que tienen un grado de liquidez. Es decir, que los recursos financieros pueden estar compuestos por:

  • Dinero en efectivo
  • Préstamos a terceros
  • Depósitos en entidades financieras
  • Tenencias de bonos y acciones
  • Tenencias de divisas

Recursos Humanos

  • Los recursos humanos son el trabajo y conocimiento que aporta el conjunto de personas de una organización. Los recursos humanos son un factor clave en todas las organizaciones.
  • La administración de recursos humanos se encarga del reclutamiento de empleados, motivación, pago de salarios, vacaciones, etc. Dentro de cada empresa mediana o grande, existe un departamento usualmente llamado «Recursos Humanos» o simplemente RRHH, que se encarga de estas tareas.
  • Una buena gestión de recursos humanos va mas allá de contratar, despedir y pagar salarios. El departamento de recursos humanos debe velar por la alineación de las actividades de todos los empleados, con la misión, visión y valores organizacionales. Estos elementos deben inspirar a que los empleados sientan que forman parte de algo grande.
  • La administración de recursos humanos también debe encargarse de actividades relacionadas con la cultura organizacional. La cultura organizacional es un conjunto de normas o supuestos compartidos por los miembros de una organización, que define qué comportamientos se consideran apropiados en cada situación y cómo los recursos humanos se identifican como miembros de la empresa. La cultura organizacional es única a cada empresa y no puede ser trasladada a otra ni fácilmente imitada.

La Importancia de los Recursos

Las organizaciones utilizan distintos tipos de recursos para llevar a cabo sus objetivos: humanos, materiales, financieros e intangibles. La importancia de cada uno de ellos en cada organización dependerá del tipo de organización y del sector económico donde opere. En general, los recursos humanos son importantes en todas las organizaciones.

En empresas de manufactura y de compra y venta de bienes, los recursos materiales cobran mas importancia. Las entidades financieras como bancos tienen una alta proporción de recursos financieros. En empresas que operan en sectores de alta tecnología, y empresas de consumo masivo que tienen un alto valor de marca, los recursos intangibles cobran mas importancia.