Saltar al contenido

Visión de una empresa

Índice de contenido
La visión de una empresa tiene que ver con el futuro que se anhela para la empresa, es decir, con una situación alcanzable en el tiempo que inspira las metas a largo plazo. Éstas deben ser realistas, concretas y servir de motivación al proyecto empresarial.

La visión puede determinarse si se intenta dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué nos proponemos lograr? ¿En dónde estaremos en el futuro? ¿Para quién quiero hacer lo que hago? ¿Cuáles son nuestros cometidos futuros?

La misión y visión son el punto de partida

La misión y visión son el punto de partida desde el cual desarrollar estrategias para el crecimiento de la empresas. Unificar ambos en un único objetivo se traduce en progreso, porque hace que cada oportunidad que se presente a lo largo del camino se aproveche y se proyecta confianza en el público al que se dirige la empresa.

Al formar una empresa misión y visión deben establecerse claramente. Misión y visión deben ser comunicados de forma clara a todos los miembros de la empresa, es la forma que hace que el equipo esté alineado con los objetivos. También es importante comunicarlas a cualquier miembro que se integra al equipo o a la hora de reforzar ciertos hitos en la empresa.

Todas las empresas de éxito, sin importar su tamaño, definen de forma precisa su misión y visión y trabajan día a día en torno a ellas. La visión y misión se desarrolla y fortalece en base a esfuerzo, constancia y buen hacer.

Importancia de la visión en la empresa

Definir de forma precisa la misión y visión de la empresa es clave, ya que marcará la forma en que se cumplirán las metas propuestas. En ello está la base de su eventual éxito como proyecto. La misión y visión permite perfilar los objetivos de la empresa, la manera que se aproximará a su público y sus estrategias de crecimiento y desarrollo futuro.

La misión y visión es en esencia la declaración de principios de la empresa. Es su base teórica, lo que justifica su existencia y para qué ha sido creada. Aunque ambos conceptos se entrecruzan, es bueno ver algunas diferencias.

La Visión apunta a la imagen

La Visión apunta a la imagen que la empresa quiere transmitir a futuro; su proyección. La visión es una expectativa ideal de lo que la empresa espera.

La visión debe ser realista pero sin dejar de lado cierto margen de ambición para que motive y  mueva al equipo y genere una proyección de futuro de cara a conseguir ciertos objetivo propuestos. Para la definición de  la visión de nuestra empresa, ayuda responder a algunas preguntas como : ¿qué se quiere lograr?, ¿dónde se quiere estar en el futuro?, ¿para quién se hará?, ¿se ampliará nuestra zona de actuación?

Las organizaciones y  su visión

  • Las organizaciones que quieran perdurar en el tiempo generando éxitos en forma constante, deben tener ciertos parámetros fijos. Si bien tienen que estar dispuestas a modificar distintos aspectos según lo amerite el mercado o los avances tecnológicos, su misión y visión jamás deben variar.
  • Pueden cambiar las estrategias de venta, los canales de comunicación, los planes de negocios o la atención al cliente, pero estos dos elementos no deben cambiar.
  • La misión y visión definen la base de la compañía, representan el porqué y para qué existe dicha firma y todas las líneas laborales se trazan en relación a estas definiciones. En ambos conceptos están las ideologías más arraigadas, los valores y propósitos con los que se articula todo el desarrollo de la organización.
  • Existen compañías que creen que si cambian los mercados, los clientes o la economía, por ende se debe ir a los viejos estatutos y modificarlos para que tengan relación con los nuevos cambios. Esto es un error.
  • Las organizaciones que entienden que el núcleo está en la misión y visión y que estos conceptos funcionan como unificadores, serán exitosas, ya que tanto los clientes, proveedores, alianzas estratégicas y competencia verán que son una entidad constanteí que no cambia su ideología para obtener más utilidades, sino que actualiza su forma de hacer negocios.
  • Ya que la misión y visión no son modificables, es muy importante que su definición sea breve y específica. Esto hará más claro el mensaje y más arraigado quedará en los trabajadores y clientes.